1.PARTICIPAR EN GELT
1.1.¿Cómo me doy de alta?
ver respuesta
¡Muy fácil! Descárgate la app en tu store de iOS o Android (búscala como "Gelt dinero") y crea una cuenta con tu Facebook, tu Gmail, o cualquier otra cuenta de correo que quieras.
1.2.¿Puedo tener más de una cuenta GELT?
ver respuesta
No amigo, no está permitido y no te serviría de nada tener más de una cuenta Gelt, ya que al momento de retirar el dinero, solo se acepta un RFC y un CURP por persona. Es decir, si tuvieras dos o más cuentas, al momento de solicitar tu retiro, el sistema detectaría que es el mismo CURP y te impediría sacar el dinero. Además, si nos fijamos que tienes más de una cuenta, te tendríamos que obligar a cerrar la más reciente y perderías el dinero acumulado en esta cuenta cancelada, ya que un usuario solo puede tener una cuenta activa. Por lo cual lo que te recomendamos, es tener una sola cuenta donde subes todos tus tickets para que no pierdas un solo peso.
1.3.¿Dónde puedo beneficiarme de las promos GELT?
ver respuesta
Funciona en las principales cadenas de supermercados a nivel nacional: Walmart, Oxxo, Superama, Bodega Aurrera, Chedraui, Soriana, La Comer, City Market y Fresko. Eso no significa que vayas a encontrar todas las promos en todos esos supermercados, pero que si la encuentras en uno de esos, será válida.
1.4. ¿Cómo sé que estoy comprando el producto correcto?
ver respuesta
En la app encontrarás los detalles de cada promoción. Allí podrás ver bien las especificaciones: marca, tamaño, variedad, envase, sabor, etc y también encontrarás una foto, para ayudarte a seleccionar correctamente el producto.
1.5. ¿Puedo invitar a mis amigos y ganar más dinero?
ver respuesta
Invita a tus amigos desde el menú de la app “Invita y gana” en la sección "Personalizar". ¡No hay límite de amigos para invitar! En cuanto tu amigo suba su primer ticket (con al menos una promoción válida), sumaras $25 a tu cuenta GELT.
2.COMPRANDO CON GELT
2.1.¿Puedo usar otras promociones junto a las de GELT? Como descuentos del supermercado, cupones, descuentos por tarjeta y bancos, etc.
ver respuesta
¡Por supuesto! Las ofertas de los supermercados y cualquier otra promo son compatibles con las promos Gelt. Eso sí, revisa siempre la descripción de cada promo en nuestra app. A veces hay condiciones especiales.
2.2.¿Cuándo tengo que enviar mis tickets?
ver respuesta
Mientras la promo GELT esté activa. En cada uno de los productos se especifican las fechas de validez de la promoción, es decir cuándo empieza y cuándo termina. Te aconsejamos que envíes el ticket el mismo día que realices la compra, así no te olvidas y evitas que se agoten las existencias promocionadas. Luego, conserva el ticket de compra por si lo necesitamos en algún otro momento.
2.3.¿Puedo compartir mis tickets con otros usuarios de GELT?
ver respuesta
¡Cada ticket sólo puede usarse una vez! Si el mismo ticket es enviado por varios usuarios, sólo el primer usuario que lo envió recibirá el cashback. ¡Asi que no lo compartas! Sirve para un solo usuario.
2.4.¿Puedo ganar cashback sin comprar productos?
ver respuesta
¡Claro que sí! Por cada amigo que traigas te damos cashback. También puedes ganar cashback mediante los códigos GELT. Dichos códigos se obtienen a través de nuestra newsletter o por los concursos que hacemos en nuestras redes sociales. Sin embargo te privarías de la parte más divertida de Gelt, ¡no dudes en subir muchas tickets y vuélvete un usuario premium! Así tendrás más beneficios.
2.5. ¿Qué es un código GELT?
ver respuesta
Un código promocional que, por lo general, te da más cashback, también puede desbloquear una promoción sorpresa. Para usarlo, sólo tienes que introducirlo en la opción “Código GELT” que encontrarás en “Mi monedero”. ¡Disfrútalo!
3.ENVIANDO TICKETS
3.1. ¿Cómo me aseguro de que el ticket que envío puede ser procesado?
ver respuesta
Para un proceso de aprobación más rápido, comprueba que la foto de tu ticket esté bien enfocada y que todo pueda leerse correctamente. De hecho, un ticket es válido si contiene fecha, hora e importe de la compra, así como el nombre del supermercado/tienda. ¡Consejo! Revisa que todos los productos que has comprado estén en fecha de promoción. ¡Ojo! no se aceptan copias de tickets, solo se aceptan tickets originales.
3.2. ¿Cuándo tengo que enviar mi ticket?
ver respuesta
¡Las promos en GELT tienen fecha de caducidad! Envíanos tu ticket antes de que la promo termine. La duración de cada promo viene indicada en su propia ficha de producto. Mírala pulsando sobre su foto.
3.3. ¿Cuánto tiempo pasa hasta que mi ticket es procesado?
ver respuesta
Los tickets que han sido bien fotografiados tardan en ser confirmados unas 24 horas. Los recibos que requieren revisión manual, pueden tardar unas 48 horas para ser procesados. Si llegaras a tener un ticket rechazado de manera incorrecta, por favor escríbenos a hola@mx.gelt.com indicando tu correo de registro en Gelt, la(s) promo(s) y adjuntando una foto de tu ticket.
3.4. ¿Cuántos tickets puedo subir al mismo tiempo?
ver respuesta
El sistema sólo puede reconocer un ticket a la vez. Envíanos cada ticket por separado, uno detrás de otro
3.5. ¿Puedo solicitar varias promos enviando un solo ticket?
ver respuesta
¡Por supuesto! Una vez fotografiado el ticket, te saldrá un listado con las promos disponibles. Selecciona todas las que estén en tu ticket. Puedes incluir promos diferentes o varias unidades de una misma promo. Por el momento este sistema está limitado a 3 promos por ticket, de haber comprado más de 3 promos en el mismo ticket, por favor súbelo de nuevo, esta vez eligiendo las otras promos cuando te aparezca el listado y listo.
3.6. ¿Qué hago si el ticket es tan largo que no cabe en una única foto?
ver respuesta
Toma tantas fotos como sea necesario para fotografiar la totalidad del ticket haciendo clic en el botón "Añadir foto”. Es muy importante que todas las fotos sean legibles, sino el sistema rechazará tu ticket.
3.7. ¿Puedo solicitar varias veces una misma promo?
ver respuesta
Normalmente, sólo se puede solicitar una vez cada promo. No obstante, a veces hacemos excepciones. Si es así, lo detallamos en la ficha de cada producto. Más concretamente, verás un renglón que indica "Veces consumida" y el número que sale a la derecha es la cantidad de veces que puedes canjear la promo. Ahora por ejemplo si vives con tu pareja y que cada quien tiene su cuenta, pueden redimir una vez cada uno la promo.
4.¡A COBRAR!
4.1. ¿En qué estado se encuentra la promo?
ver respuesta
Lo puedes ver en “Mi Monedero”. Tu promo puede estar en 3 estados:
-Validando. Recuerda que el proceso de aprobación puede tardar hasta 48 horas.
-Aprobado. Si el ticket ha sido aprobado, verás el cashback en “Mi Monedero”
-Rechazado. En cambio, si ha sido rechazado, esto puede deberse a varios motivos. Encontrarás el detalle del rechazo en el apartado “Pendiente de aprobar”, dentro de “Mi Monedero”.
También en la home page de la app, puedes ver el estado de algunas promos. Cuando ya has validado tu ticket, cada promo que has incluido puede aparecer como
"Consumida". Si has llegado tarde y ya no quedan unidades disponibles en promoción, el producto aparecerá con el estado “Agotado”
4.2. ¿Cómo convierto el saldo de mi cuenta GELT en dinero en efectivo?
ver respuesta
Cobrar en GELT es muy sencillo. Al llegar a $500 o más, dentro de tu Monedero GELT, se habilitará el botón para realizar el canjeo del cashback, es un botón rojo que se llama “Canjea tu dinero en efectivo”. Una vez lo pulses, se te pedirán que completes o confirmes tus datos:
1) e-mail
2) número de teléfono
3) Nombre completo
3) CURP
4) RFC
Solo te pediremos tus datos una vez, después ya quedarán registrados dentro de la aplicación y solo tendrás que confirmarlos. Una vez que llenaste todo y aceptas, se descontarán $500 de tu saldo. ¡Ojo! Esto no significa que hayas cobrado el dinero, solo que has CANJEADO tu cashback acumulado.
Una vez hayamos confirmado tu petición de $500, procesaremos la orden, es decir que revisaremos de nuevo todas las promociones que te permitieron llegar a esos $500 para verificar que todo está en orden. Después de unos días, recibirás una notificación de que tu solicitud de retiro ha sido aceptada y podrás encontrar la referencia para el retiro junto a un NIP de cuatro dígitos dentro del monedero. Los tendrás que presentar en cualquiera de las cajas de Walmart, Bodega Aurrera o Superama.
Recuerda que este proceso puede tardar varios días.
4.3. ¿Tengo que retirar mi saldo siempre que haya acumulado $500 ?
ver respuesta
¡Para nada! Si quieres puedes seguir acumulándolo hasta que decidas retirarlo. Es tu dinero y puedes hacer con él lo que quieras. Por favor toma en cuenta que solo puedes sacar $500 en un retiro y que de acumular más, tendrás que hacer varios retiros.
4.4. ¿Te preguntas porqué es necesaria tu información fiscal?
ver respuesta
Es muy sencillo, es para cumplir con las leyes mexicanas, tanto tú como nosotros. Verás, todo ingreso es sujeto al pago de un impuesto sobre la renta, por lo cual nosotros en Gelt, comprometidos con la ley, nos vamos a encargar de informar y declarar ese impuesto correspondiente con el afán de que tú puedas obtener siempre tu pago ya libre de impuestos, sin preocuparte de nada. No tendrás que pagar ningún impuesto sobre tus retiros y todos estaremos en regla. Porque en Gelt, pensamos en ti.
4.5. ¿Qué hacemos con tu información fiscal?
ver respuesta
Nada del otro mundo, simplemente vamos a verificar que tus datos como nombres, CURP y RFC coincidan con la base de datos que tiene el SAT. Así podremos emitir el recibo fiscal correspondiente para que tengas tus 500 pesitos libres de impuestos.
4.6. Para ser más precisos, ¿Cómo y qué se declara?
ver respuesta
Nosotros como Gelt, vamos a generar un recibo fiscal de pago. Ese recibo es del tipo "Asimilados a salario" e incluye el impuesto correspondiente al ingreso percibido y lo pagaremos para ti al SAT (Sistema de Administración Tributaria). Por lo tanto se presentan 2 opciones:
a) Si no cuentas con otros ingresos, el impuesto pagado por este conducto es definitivo y suficiente, no tendrás que hacer nada más.
b) Si cuentas con otros ingresos, deberás sumar la cantidad reflejada en el recibo de asimilados a salarios a tus demás ingresos y presentarlo conjuntamente en una declaración anual durante el mes de abril del año posterior al que recibiste el ingreso. Por lo tanto el impuesto pagado reflejado en dicho recibo se podrá descontar de tus impuestos.
4.7. ¿Tienes más de un ingreso y deseas hacer una declaración anual?
ver respuesta
Nosotros te decimos cómo hacerlo en 10 pasos sencillos:
1. Primero debes entrar a la página del SAT, la cual es www.sat.gob.mx
2. Vas a elegir la opción de personas/presentar declaración anual
3. Después tendrás que ingresar con tu contraseña o tu FIEL, misma que tuvo que ser tramitada previamente en el SAT
4. Vas a llenar los campos de acuerdo a los ingresos que has tenido, verás que el pago de DINERO GELT estará contenido en el anexo de sueldos y salarios
5. Si declaras otros ingresos, verás que aparecerá pre cargado el importe total recibido por DINERO GELT en tu declaración porque claro, ya habremos hecho todas tus obligaciones fiscales sobre ese ingreso de Gelt, solo te recomendamos verificar que esté correcto.
6. Puedes también verificar los demás anexos que correspondan a otro tipo de ingresos y las deducciones personales que tengas derecho a deducir y que estarán pre cargados en la declaración anual.
7. Una vez que hayas verificado los datos, el cálculo del impuesto se hace de manera automática.
8. En caso de tener un saldo a pagar, a la hora de enviar la declaración recibirás un acuse con una línea de captura con el importe. Podrás pagar dicho importe en cualquier banco, ya sea ventanilla o por medio del portal bancario. Te recomendamos en línea, es fácil y rápido, sin salir de tu casa.
9. En caso de salir con un impuesto a favor, podrás elegir entre solicitarlo en devolución o dejarlo a favor para compensarlo hasta dentro de los 5 años posteriores. Si solicitas la devolución, tendrás que referir el banco y la cuenta "CLABE" bancaria donde deseas que se deposite.
10. Es importante recalcar que en caso de que DINERO GELT sea tu único ingreso, no es obligatorio presentar la declaración anual, ya que hemos declarado por ti y pagado el impuesto correspondiente.
Cualquier pregunta, no dudes en hablar con tu contador de confianza.
5. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
5.1. ¿Qué datos tuyos recabamos?
ver respuesta
En GELT sólo te pedimos, como datos personales obligatorios para ser usuario de nuestros servicios, una cuenta de correo electrónico y un teléfono móvil. Tú, como usuario, podrás aportarnos más datos (dirección, género, fecha de nacimiento, edad, geolocalización…) pero será decisión tuya.
Eso sí, al momento de hacer los retiros, necesitaremos tu nombre completo, tu CURP y tu RFC para comprobar que estás debidamente dado de alta en hacienda, así podremos generar un recibo fiscal por el retiro. Todo eso es por tu propia seguridad y para evitar que ocurran fraudes en Gelt.
Asimismo, de tu uso de los servicios de GELT, mediante el uso de la App o de la página web, GELT podrá acceder u obtener el IP, el identificador de publicidad del dispositivo móvil, las características del dispositivo móvil como el micrófono o la cámara, el idioma de preferencia y el país de ubicación, los datos de la sesión (dominio de referencia, sitios web visitados, fecha y hora de acceso a la web), el registro de movimientos de tu cuenta de GELT, así como los datos derivados de las acciones que realiza el usuario a través de las utilidades del Servicio proveído por GELT a través del sitio web de la aplicación. Todos estos datos serán procesados para los fines descritos en esta Política de Privacidad.
5.2.¿Qué hacemos con esos datos personales tuyos que recabamos? ¿Por qué los recabamos?
ver respuesta
Tus datos personales los tratamos, de forma segura, para determinadas finalidades. En concreto, para mejorar los servicios que ofrecemos, para mejorar la experiencia del usuario de GELT, para el desarrollo de nuevos productos y servicios de GELT basados en las estadísticas de los usuarios, para generar estadísticas y analíticas, para reforzar las medidas de seguridad establecidas y para analizar el uso y repercusión de nuestros servicios, y para envío de publicidad y promociones vía e-mail.
5.3. ¿Qué base legal tenemos para recabarlos?
ver respuesta
Primero, es nuestra obligación contractual para prestarte los Servicios de GELT en los que previamente te has registrado. En segundo lugar, las obligaciones de GELT para la detección y prevención de fraudes de identidad de acuerdo con lo establecido en la legislación relativa al lavado de dinero.
5.4.¿Con quién compartimos tus datos?
ver respuesta
Tenemos proveedores que tienen acceso a los datos personales como Encargados de Tratamiento. La relación de GELT con ellos está materializada en un documento, cumpliendo todos los requisitos exigidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales y están sujetas a compromisos estrictos de confidencialidad. Estos encargados sólo tratarán tus datos personales de acuerdo a las instrucciones de GELT y siempre para los fines de tratamiento especificados aquí y en nuestra política de privacidad. Actualmente no cedemos datos personales de Usuarios a terceros. Si en un futuro decidimos hacerlo, será siempre con el consentimiento previo del Usuario. En caso de que haya otras transferencias internacionales de datos que no se ajustan a los anteriores criterios, el destinatario se acogerá por obligación a las Cláusulas Contractuales establecidas en la legislación aplicable.
5.5. ¿Cómo protegemos tus datos personales?
ver respuesta
Proteger la información de nuestros clientes y la privacidad de sus usuarios es extremadamente importante para nosotros. GELT tiene implementadas todas las medidas de seguridad exigidas por la legislación mexicana para el nivel de riesgo de los datos personales que trata y procesa.
Tenemos un Documento de Seguridad en el que recogemos todas las medidas técnicas y organizativas para la protección de los datos de carácter personal. Asimismo, en nuestro Registro de Tratamiento recogemos los tratamientos que se hacen sobre datos personales de usuarios.
Tenemos un Delegado de Protección de Datos con quien puedes contactar enviándole un correo electrónico: dpd@geltapp.com.
5.6. ¿Qué derechos tienes sobre tus datos personales y cómo puedes ejercerlos?
ver respuesta
Como usuario puedes ejercer los siguientes derechos:
1. Acceso, obligará a la búsqueda dentro de las bases de información de los datos de quien esté ejerciendo el derecho y se tendrá por cumplida cuando se ponga a su disposición la información solicitada.
2. Rectificación, será requerida cuando los datos sean incorrectos, imprecisos, incompletos o estén desactualizados. En este derecho el titular será quien indique las modificaciones a realizarse y aportará la documentación oportuna para sostener su petición.
3. Cancelación, su objetivo será pedir la anulación de la información existente en sus bases de datos para cesar el tratamiento de los mismos (por no cumplir con los lineamientos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares o porque ya no resulte necesario para el fin de las actividades entre el titular y el responsable). Para esta acción, primero realizarán el bloqueo de los datos por un periodo determinado, y posteriormente, los suprimirán.
4. Oposición, este derecho posibilita al titular a solicitar a quien lleve a cabo el tratamiento de sus datos, de abstenerse de hacerlo en determinadas situaciones (elige en qué circunstancias se usará su información). En este evento, el solicitante explicará las razones por las cuales se está oponiendo (art. 109, del Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares).
Para ejercer los mismos, puedes acceder a tu área personal en donde hemos creado un nuevo entorno para que puedas gestionar tu Privacidad en la App Gelt, Menú > Personalizar > Privacidad o puedes dirigirte mediante e-mail a nuestro Delegado de Protección de Datos dpd@geltapp.com y te informará de cómo hacerlo.
5.7. ¿Cómo puedo revocar mi consentimiento para que dejen de tratar mis datos personales?
ver respuesta
Si decides revocar tu consentimiento al tratamiento que hacemos de tus datos personales envia un e-mail dpd@geltapp.com y solicita expresamente la revocación.
Si revocas el consentimiento para recabar y tratar tus datos personales NO podrás utilizar los servicios de GELT y automáticamente te daremos de baja en nuestros servicios. Tus datos permanecerán bloqueados y los borraremos después del plazo que marca la legislación mexicana.
Esta revocación tendrá los mismos efectos que el derecho de CANCELACIÓN/SUPRESIÓN, que puedes ejercer enviando un correo electrónico a dpd@geltapp.com. A la hora de revocar el consentimiento podrás también ejercer tu derecho de PORTABILIDAD
5.8. ¿Qué pasa si queremos recabar otros datos personales distintos a los que has consentido?
ver respuesta
No lo haremos si no tenemos primero tu consentimiento expreso para ello. Si no nos lo das, no recabaremos esos datos personales. Sólo recabamos y tratamos datos personales que tú previamente has aceptado de forma libre e informada.
5.9. ¿Qué pasa si cambiamos los fines del tratamiento de tus datos personales?
ver respuesta
Te enviaremos una notificación para que leas y aceptes los nuevos fines reflejados en la Política de Privacidad o no, es tu decisión.
5.10. Elaboración de perfiles
ver respuesta
En GELT elaboramos perfiles de acuerdo al uso que los usuarios hacen de los servicios. Esos perfiles están pseudonimizados y como usuario de GELT puedes oponerte a este tratamiento escribiéndonos a dpd@geltapp.com
5.11. ¿Cuánto tiempo guardaremos tus datos?
ver respuesta
Tus datos personales serán guardados mientras uses los Servicios de GELT regularmente y siempre y cuando tengan las finalidades establecidas. Someteremos tus datos a un período de revisión de 6 meses – en caso de inactividad o de no necesitar tratar los datos para los fines mencionados- tras el cual, si no consideramos necesario utilizarlos de nuevo, procederemos a su bloqueo (no podremos usarlos aunque los tengamos guardados) y posteriormente a su borrado definitivo.
5.12. Información sobre Cookies
ver respuesta
En nuestra Política de Cookies podrás ver las cookies que utilizamos en nuestra web y en nuestra app.
5.13. Información sobre Política de Privacidad
ver respuesta
Para más detalles, consulta aquí nuestra Política de privacidad.
6.COMPRAS ONLINE
6.1 ¿En qué consiste?
ver respuesta
Solo va la aclaración de que las compras online también cuentan siempre y cuando obtengan el ticket directamente del supermercado y no por medio de un tercero. Por lo general, los supermercados participantes siempre entregan un ticket junto con la entrega de un pedido en línea a tu casa, así que en ese caso, lo podrías usar sin problema. Cuidado, al igual que para las compras en tienda física, solo son válidos los tickets originales, no se aceptan duplicados, copias o comprobantes digitales.